Batman & Catwoman: Album de bodas (Deluxe)


Batman volumen 4 (24,44 & 50)


Formato:

Un TPB pasta dura en acabado mate con detalles en lustre, y con interiores en hojas tipo revista de mayor grosor.


Sinopsis y contenidos

Compila los números #24, #44 y #50 de la serie regular de Batman correspondientes a tres momentos claves de este arco argumental.


Batman #24

La propuesta (Cada epilogo tiene un preludio)

Tras la conclusión de "Soy Gotham" está historia fue incluida en esta edición especial, ya que es aquí donde un Bruce reflexivo decide finalmente proponerle matrimonio a Selina Kyle.


Batman #44

El vestido (Novia o ladrona)

Acompañamos a Catwoman a buscar su vestido de novia en un relato introspectivo que da un breve repaso por la icónica relación de odio-amor entre Batman y Catwoman.


Batman #50

La boda

Batman decide ser feliz, alejarse del drama y la tragedia que dan sentido a su vida de justiciero para enlazarse a una de sus villanas más recurrentes y entrañables. La razón de ser de Batman se pone en entredicho con este evento que para bien o para mal podría cambiar la manera de ver al héroe.


Material adicional

Más de la mitad de esta edición especial está compuesta por el material adicional de la misma.

  • Galería de portadas variantes, destacan los trabajos de artistas como Jim Lee, Michael Turner (Q. E. P. D.) & Scott Campbell (Aunque este último merecía como mínimo 3 Páginas).
  • Guión de Batman #44 "Novia o ladrona"
  • Material de Archivo para Batman #44 "Novia o Ladrona" y Batman #50 "La boda"

 Criticas y conclusiones.

A nosotros nos ha encantado La Boda. Sin hacer spoiler diremos que la calidad de dibujo es brutal (El formato Deluxe nos permite apreciarlo con mayor detalle), teniendo en cuenta el elenco de superestrellas que han colaborado en este evento histórico en la mitología de Batman.

No explicaremos nada de lo que sucede, así que tan solo te diremos que independientemente de si eres o no fan de Batman, vale la pena tener este ejemplar en tu colección. Una historia menos romántica de lo que se esperaba, muy bien trabajada con con un guión que hemos disfrutado mucho. Una lectura muy rápida que te deja con ganas de volver a leerlo una y otra vez. Pero si esto no es suficiente, decimos que incluye, integradas en la trama, ilustraciones a toda página de grandes artistas de la historia de Batman como Neal Adams, Frank Miller, Jim Lee o Jason Fabok, entre muchos otros.

El increíble trabajo que esta haciendo Tom King con Batman, y sobre todo con Catwoman, es para quitarse el sombrero. Un trabajo del que ya he hablado alguna que otra vez por aquí y que no solo no decae, sino que parece mejorar mes a mes. 

King con la inestimable colaboración del enorme Mikel Janin dan forma a la relación pasada y presente de estos novios tan especiales de una forma de la que muchos otros autores deberían tomar buena nota, con un respeto absoluto hacia el trabajo de quienes vinieron antes que ellos.

Tom King y Mikel Janin aprovechan para, a través de los recuerdos de una Selina nostálgica y posteriormente también de Bruce rememorar el pasado de la tumultuosa relación entre Catwoman y Batman. Una recolección de recuerdos que para mi grata sorpresa ha resultado ser literalmente la relación de Batman y Catwoman a través de los años. Pero a estas alturas debería estar acostumbrado a no sorprenderme de nada de lo que surja de la cabeza de Tom King.

Cada traje, desde los mas horribles a los mas icónicos vuelven a formar parte del pasado de Selina, unos cambios en los que Batman no se queda atrás y podemos comprobar como en el pasado el también llevaba los “calzoncillos” por fuera de los pantalones. Pero son unos cambios de vestuario que no solo sirven para indicar claramente a que época pertenece cada pequeño flashback o para apelar a la nostalgia de los lectores, sino para recordarnos que por mucho que cambien las cosas externamente, Batman y Catwoman, la gata y el murciélago, Selina y Bruce, siempre han estado ahí el uno para el otro y que prácticamente desde el principio la relación entre ambos estaba abocada a esto.

Pero este es un gran trabajo de equipo que no podría funcionar igual de bien sin la otra mitad del equipo creativo, un Mikel Janin en estado de gracia (con un exquisito coloreado de June Chung y Jordie Bellaire) que no solo sigue demostrando con cada cómic que dibuja que es uno de los mejores profesionales del momento, con un estilo y elegancia que dan gusto de ver, y que ademas es capaz como pocos de conseguir que incluso los trajes mas ridículos que ha lucido Catwoman a lo largo de su historia resulten elegantes

El único aspecto negativo es la "pobreza" de contenido del ejemplar mexicano ante su homólogo español, puesto que el ejemplar de Smash con valor de $329.00 compila únicamente los números 24, 44 y 50 de Batman, mientras que el ejemplar de ECC con valor de $700.00 aprox. Compila los números 14, 15,  24, 33, 34, 35, 36, 37, 44 y 50.

Fuera de eso el ejemplar mexicano (En cuánto a manufactura) es una vez más de gran calidad, superando la edición norteamericana (Algo común actualmente) y empatando con la española 

Aunque hay que destacar, que en España se emitió una edición limitada a 1,000 piezas con un valor aproximado de $1,000.00 que incluye un estuche, invitación a la boda y una lámina ilustrada por Monteys