Personajes recurrentes el rol cohesivo de personajes secundarios.


En el vasto mundo de la ficción, es común encontrar universos compartidos donde diferentes obras se entrelazan de alguna manera. En estas ocasiones, los personajes que actúan como "conductores" o "enlaces" entre las diferentes historias desempeñan un papel crucial. A continuación, exploraremos algunos ejemplos destacados de estos personajes en universos compartidos de la cultura pop.


Comenzaremos por el Universo Cinematico de Marvel (UCM), donde uno de los personajes más emblemáticos en este papel es Phil Coulson. Interpretado por Clark Gregg, Coulson fue presentado por primera vez en la película "Iron Man" y luego se convirtió en un personaje recurrente en las primera fase del UCM, apareciendo en películas como "Thor" y el crossover "The Avengers". Coulson se convirtió en el enlace cohesionador entre los héroes y sus respectivas películas, actuando como representante de S.H.I.E.L.D. Su presencia ayudó a unir las diferentes narrativas y a establecer la continuidad en el UCM.

Posteriormente sería reemplazado por Nick Fury director de S.H.I.E.L.D. como cohesiónador, hasta el mega crossover Endgame, ya que la interconectividad de Marvel estuvo lo suficientemente desarrollada y bastaba con la participación de personajes secundarios como Jimmy Woo, Darcy o Mónica Romboe.


Otro universo que ha seguido este enfoque de conectividad es el conjunto de series de Marvel en Netflix. En esta ocasión, Claire Temple, interpretada por Rosario Dawson, asume el papel de conductora entre las diferentes series, como "Daredevil", "Jessica Jones" y "Luke Cage". Claire es una enfermera que se encuentra con los héroes urbanos en diferentes momentos y lugares, convirtiéndose en una figura central en las historias individuales y contribuyendo a la creación de un universo compartido coherente.

En el Universo Extendido de DC (DCEU), otro ejemplo notable de personaje conductor es Amanda Waller. Interpretada por Viola Davis, Waller es una agente del gobierno y la mente maestra detrás del escuadrón Suicide Squad, introducida en la película homónima. Waller también apareció en "Batman v Superman: Dawn of Justice" y "Justice League", consolidando su posición como un enlace fundamental entre las diferentes películas de DC, uniendo hilos y presentando nuevos personajes.

En la misma línea, Emilia Harcourt, interpretada por Jennifer Holland, se ha destacado como un personaje conectivo en la dirección creativa de James Gunn en el DCEU. Harcourt apareció en "The Suicide Squad" como miembro del equipo de apoyo de la Fuerza Especial X, uniéndose a Waller en su papel de enlace entre las diferentes películas de DC y tejiendo una red entre los personajes, apareciendo en Shazam, Black Adam, y la serie de Peacemaker.

Aunque no podemos catalogar al villano final de una saga (Thanos o Darkseid por ejemplo) como personaje "Enlace" ya que trabajan desde. "Las sombras" y no están presentes en todas las cintas, hay algunas excepciones como el villano Valak, que está presente en toda la saga del conjuro a través de la muñeca Annabelle, la monja o incluso la caja musical del hombre encorvado.

Los personajes que actúan como conductores o enlaces en universos compartidos desempeñan un papel esencial para mantener la coherencia y la continuidad en estas complejas redes narrativas. Son los hilos invisibles que conectan las diferentes obras de ficción, asegurando que los fanáticos puedan sumergirse en un mundo compartido y disfrutar de una experiencia más completa y envolvente.