Silent Hill: Dyied inside


Formato
Cinco cómics básicos (Grapas), aunque de muy buena calidad, tanto exteriores como interiores son de un grosor ligeramente superior al manejado por la competencia, aunque la calidad de impresión es exactamente la misma.

Sinopsis y contenido

Silent Hill #1-#5

Dying inside

Una estudiante de cine regresa de un viaje de filmación en el pueblo abandonado de Silent Hill y desde que volvió no para de tener alucinaciones. En busca de ayuda, contacta con un amigo que le recomienda un psiquiatra. El psiquiatra la lleva de vuelta al pueblo con la esperanza de que pueda mejorar su estado. Pero, la estudiante y el médico desaparecen y la filmación de la estudiante cae en manos de una rockera punk y su pandilla de amigos. Este grupo se dirige a Silent Hill, aunque tienen poca idea de lo que les espera allí.

Los dos primeros, tratan de un médico y su paciente, mientras que los otros tres tomos abordan la historia de una chica punk y su grupo de amigos. Los dos primeros se agotaron rápidamente y requirieron una segunda edición (En USA). 

Criticas y conclusiones

Por un lado tenemos el estilo narrativo y de Scott Ciencin quien, por momentos es muy simple y por momentos se torna complejo emulando el estilo de Neil Gaiman o Grant Morrison, lo cual le viene como anillo al dedo a Silent Hill.

Por otro lado el arte es complejo, no es el arte que encuentras usualmente en los cómics, Salvo en algunos trabajos de autor como Sandman o Arkham asylum.

Trazos simples, fuertes, frenéticos y colores muertos con algunos ligeros contrastes de vida en neón, te dan esa sensación de reminiscencia, ese sensación de estar con la Play station 2 jugando al juego original.

Es una buena mini serie, aunque puede sentirse un poco lenta al ser la primera etapa de Scott Ciencin al frente de Silent hill.

Cómo coleccionista de cómics puedes presindir de ella en tu estantería, pero como fanático de Silent hill es algo que no puede faltar en tu colección.