Wonder Woman: El enemigo de ambos bandos + La 52th visita.

Wonder woman volumen 5 (51-55)

Formato:

Dos cómics básicos (Double size) en acabado lustre e interiores impresos en hojas tipo revista

*La edición Mexicana a cargo de Smash publico "El enemigo de ambos bandos en dos ejemplares que compilan los números 51-52 y 54-55 respectivamente, omitiendo la publicación del número 53

Sinopsis y contenido:

Wonder Woman #51

La 52th visita

Diana visita a Moon Robinson, también conocido como la ex asesina Mayfly. Ella era uno de los sicarios contratados por Hamilton Revere para llevarla viva o muerta, y Diana la derrotó y la metió en la celda.. Diana le dice que también entendió que estaba sufriendo y necesitaba hablar, y Wonder Woman también pensó que podría ser una mejor persona que la que luchó. Visita tras visita, sin perderse nunca una vez de sus encuentros, Diana tiene éxito en hacer que Moon se abra a sí misma. Ella le cuenta sobre su pasado difícil, el hecho de que sus padres nunca la quisieron y las luchas de ser hemofílico. Ella le cuenta sobre la muerte y la vida de sus padres en medio de la confusión de los servicios sociales. Tenía que convertirse en guerrera para defenderse, y tenía que estar sola, como lo estuvo desde el momento en que nació.


Wonder Woman #52-#55

El enemigo de Ambos bandos.

Wonder Woman está ejecutando una misión para A.R.G.U.S., coordinada por Steve Trevor, para capturar a Death Bat. Durante la pelea, Diana es interrumpida por una mujer que lleva la máscara de Aztek: se presenta como Nayeli, sucesora de Uno. Ella le dice a Diana que tuvo una visión sobre una guerrera amazona, a quien Diana reconoce como Atalanta, encarcelada en una pirámide y luchando en ella. También había una palabra invocada: Neshny. Mientras Diana asegura a la prisionera, le explica que si una amazona está en peligro es su responsabilidad actuar. luego le informa a Aztek sobre el hecho de que la palabra a la que se refirió se traduce como "Rabia", pero no en el idioma de Themyscira: Tendrán que hacer una parada en Oakland para hablar con Artemis, campeóna de las Amazonas de Bana-Mighdall.


Criticas y conclusiones

La historia de apertura, nos recuerda a la Diana de la edad de plata, una mujer maravilla maternal y conciliadora, el relato es digno de ser incluído en un especial de aniversario, sin embargo aquí se siente fuera de lugar; Sobretodo tras haber combatido a Grail, Darkseid (Hijos de los dioses & Amazonas bajo ataque), a los dioses obscuros (Dioses obscuros) y de cara al mini evento de la mano con la Liga de la justicia obscura (La hora de las brujas) .

El enemigo de ambos bandos, también se siente como una historia de relleno, aunque es bueno que hayan retomado a Aztek en un primer acto desarrollado en México, también pudimos conocer un poco más de las Amazonas de Bagna-migdhall que también se agradece.