Witchblade renacimiento: Fragmentos inestables + El espacio entre nosotros.




Formato:

Tres cómic de double size con portadas  extendidas a  contraportada en acabado lustre e interiores impresos en hojas tipo revista

Reseñas:


Witchblade No. 1

Witchblade #151 (Fragmentos inestables, parte 1): Sara Pezzini ha dejado Nueva York para mudarse a Chicago donde intenta ganarse la vida como detective privado. Durante una de sus asignaciones, descubre un asesinato misterioso y usa Witchblade para seguir el rastro, terminando en un club nocturno en el que conoce al encantador mago Cain Jorgenson. La química es inmediata pero aparentemente la manda a volar al fijarse en otra chica que poco después ataca a Sara en el baño, exhibiendo una armadura similar a la de Witchblade pero compuesta de carne. Llevan la pelea a un callejón donde Sara da cuenta de su atacante adopta la apariencia de una anciana, llamando la atención de la policía.

Witchblade #152 (Fragmentos inestables, parte 2): Cain paga la fianza de Sara y la atracción entre ambos crece pero ella opta por no seguir adelante con eso. Vuelve a su departamento donde comienza a tener visiones que van mostrándole el cambio en su realidad, ignorando que es vigilada a distancia por un sujeto vigilado a su vez por los Darklings de Jackie Estacado. La mujer que Sara atacó es confrontada por una bruja motociclista y a Sara no le queda de otra más que intervenir.

Contenido extra:

  • Segmento de Renacimiento por Ron Marz y John Tyler Christopher.
  • ¿Qué hay detrás de la creación de la portada? (John Tyler Christopher nos explica todo el diseño de Witchblade #151)
  • Tim Seller transcribe el diario de Jericho Jorgenson y otro fragmento enfocado por su esposa, Estelle Jorgenson (para ir dando un poco de profundidad a la situación familiar que más adelante explica la actualidad de Cain).
  • Trampas de los turistas a Bimini: La fuente de la juventud (Bryan Rountree nos explica como se ha buscado ésta a través de la historia).
  • Portada extendida a contraportada (con citas de impresiones favorables sobre el cómic a raíz de esta nueva etapa).


Witchblade No. 2

Witchblade #153 (Fragmentos inestables, parte 3): La bruja motociclista escapa tras enfrentarse a Sara. La anciana, antes de expirar, revela a Sara que forma parte de un grupo de ancianos dirigidos por Leon Gold, quien descubrió la fuente de la juventud que han utilizado desde hace años, con la consecuencia de que, de cuando en cuando, requieren de manifestar la “carne” para alimentarse de vidas ajenas, eligiendo a lo peor de la escoria de la sociedad (siendo un descuido suyo el haber perdido el control cuando percibió la esencia de la Witchblade). Jackie es puesto al tanto de las actividades de Sara, mostrando un interés personal en su estado emocional. Sara sigue una pista dejada por Cain que la lleva a descubrir la guarida del grupo de Leon, topándose con la entrometida oficial Jane Wosnicki (“Big Woz”) que la fastidia en cada oportunidad, viéndose obligadas a enfrentar juntas esta amenaza. La bruja que escapó resulta ser parte de una secta de adoradoras de una supuesta deidad a la que deben sus poderes, denominándose como “Brunhildas”. Su líder, Morgan, procede a interrogar a Cain.

Witchblade #154 (Fragmentos inestables, parte 4): Se nos cuenta una vieja anécdota en la que los portadores anteriores de Witchblade y Darkness, asi como la Magdalena de aquel entonces, se unieron para enfrentar un antiguo mal, logrando hacer una diferencia al luchar juntos. En la actualidad, Sara y Big Woz enfrentan a los compañeros de Leon hasta que éste se presenta y pide hablar con Sara, revelándole aquella anécdota. La teoría es que la unión de los tres poderes al sellar aquel mal, dejó residuos que con el tiempo se convirtieron en versiones distorsionadas de sí mismos (la fuente de la juventud que cubre a sus usuarios con armaduras de carne proceden de Witchblade y la magia de las Brunhildas de Darkness). Sara intenta contactar a Jackie para pedir ayuda pero éste no atiende su llamado. Las Brunhildas rodean el edificio e introducen a un Cain bajo su control para que confronte a Sara.

Contenido extra:

  • Witchblade: Un arma de dos filos (Edgar Wolv. resume la historia de esta arma y su portadora actual).
  • Diario de Howard Stearnes (transcrito por Tim Seeley) con observaciones sobre los “hombres víscera” y su primer encuentro con la familia Jorgenson).
  • Brujas motociclistas de los grandes lagos (Bryan Rountree explica la curiosidad de las nuevas adversarias de Sara que representan una mezcla de diferentes aspectos de la sociedad).
  • Fragmentos de los portadores de la cuchilla (Rob Levin nos presenta a algunas de las que se han conocido: Princesa Raquel, Maitea, Reina Kijani, Ann Bony y Josephine Valmont).
  • Portada de Witchblade #152 en interiores a cargo del maestro J. Scott Campbell que no es uno de sus mejores trabajos pero cumple como un excelente Pin-up.
  • Portada extendida a contraportada con citas incluidas (corresponde a la portada alternativa de Witchblade #153).


Witchblade No. 3

Witchblade #155 (Fragmentos inestables, parte 5): Sara consigue que Cain vuelva en sí mientras las Brunhildas penetran en el edificio. Morgan consigue aproximarse a la fuente y es transformada en una criatura corrupta. Sara resiste la influencia maligna y Morgan desaparece en una tremenda explosión (de la solo algunas Brunhildas y Leon salen con vida entre los miembros de sus respectivos bandos). Sara se despide de Cain, quien se reúne con su “abuelo”, platicándole sobre Witchblade como una fuente de magia que puede serles útil.

Witchblade #156 (El espacio entre nosotros, parte 1): Sara accede a la petición de Big Woz para ayudar a su hermano alcohólico que es visitado por el posible fantasma de una novia desaparecida. Sara descubre que ella en realidad no es un fantasma y es cautiva de una especie de laboratorio donde ha aprendido a trasladarse a lugares que ha visitado en el pasado. Un siniestro perseguidor sigue su rastro, Boatman, y aunque Sara actúa en su defensa, no consigue salvar a la chica, pero se asegura de castigarlo echándole encima una horda de auténticos espectros locales.

Contenido extra:

  • El diablo viene en muchas formas: The Darkness (Bryan Rountree nos presenta a los portadores más oscuros: El Príncipe de la Oscuridad Christian, el Capitán Oscuro, Michaelangelo Estacado, Miguel Estacado, Ramón Estacado y Danny Estacado).
  • Tim Seeley sigue transcribiendo el diario de Howard Stearnes al llegar a la parte en que cayó bajo la influencia de un misterioso ser vinculado con los Jorgenson.
  • Portada extendida de Witchblade #155 en interiores.
  • Fragmento de “ Extraña ciudad de ventiscas” del autor Ivan Moore (transcrito por Tim Seeley).
  • Travesía en una fría noche: El embrujado camino Archer (Bryan Rountree cuenta la leyenda urbana de María Resurrección).
  • Portada extendida de Witchblade #156 en interiores con citas incluidas.
  • Portada extendida a contraportada con citas incluidas.

Aunque el título del episodio de la segunda mitad diga “parte 1” en realidad no continua (la subtrama del perseguidor de la chica fantasma sí pero la idea es que este era un episodio autoconclusivo y el traductor no se dio cuenta).