
Formato:
Un cómic double size con portadas extendidas a contraportada en acabado lustre e interiores impresos en hojas tipo revista.
Reseña:
Witchblade No. 4
Witchblade #157 (Portales, parte 1): Sara intenta ocuparse de sus asuntos cuando se topa con Jerry, el empleado de Jackie que se encargaba de espiarla, víctima de orcos traficantes. Sara se encarga de uno pero el otro escapa por un portal, llevándose a Jerry, por lo que decide seguirlo. Sara se encuentra en Faerie, el reino de las hadas, adaptándose rápidamente a la nueva situación, en la que es llevada ante la sheriff, Katarina Godliffe, quien resulta ser una antigua portadora de Witchblade de hace siglos que en ese mundo ha envejecido muy lentamente. Jerry cae en las garras de Toio Mulranny, el jefe traficante local que impone sus negocios en el reino, conspirando la muerte de la princesa elfa que se le opone abiertamente.
Witchblade #158 (Portales, parte 2): Enterada de los planes de Mulranny, Sara escapa de Katarina que acepta sobornos para hacerse de la vista gorda, mas ésta se arma con una versión artificial de Witchblade para perseguirla y enfrentarla. La interferencia de Katarina consigue que la princesa quede a merced de Mulranny pero Jerry, logrando escapar con ayuda de los Darklings, la descuenta para unirse a Sara en el rescate de último minuto. Mientras el villano les echa un dragón encima, la princesa intenta escapar y Katarina la detiene, mas habiendo tenido tiempo de reconsiderar sobre lo que ha hecho con su vida y la razón por la que Witchblade la rechazó, cambia de bando y tumba a Mulranny de un golpe. Contiene al dragón para que ellos usen el portal para regresar a la Tierra, advirtiendo a Sara sobre una sospechosa compañía para la que hacía tratos un traficante (Rook) del que ella escuchó por Big Woz.
Contenido extra:
- Un par de extractos de “ La historia de Faerie” por Johnin Bardson (básicamente, nos cuentan una versión más sofisticada de los eventos que vimos hace mucho en Medieval Spawn/Witchblade transcrita por Tim Seeley.
- Katarina: Bruja metálica (Bryan Rountree nos recuerda a la alcohólica, bruta y antigua portadora de Witchblade cuyo comportamiento irresponsable ocasionó que el arma la abandonara).
- Top Cow Steampunk (Ricardo Cahoúa Garza nos explica sobre este género y cómo encaja perfecto con esta trama).
- De Top Cow para el mundo: El legado de Witchblade (Edgar Wolv. nos explica la trayectoria del cómic a través de sus diversas adaptaciones).
- Portada oficial y alternativa de Witchblade #158 en interiores.
- Portada extendida a contraportada con citas incluidas.