
Formato
Reseñas:

Witchblade No. 14
Witchblade #176 (Hora de diversión): Sara y Rooney investigan el caso de unos chicos desaparecidos en un antiguo parque de diversiones que se ha convertido en una especie de parada infernal. No sin pocos percances, logran rescatarlos y traerlos de vuelta a salvo.
Witchblade #177 (Oscuridad en la orilla del pueblo, parte 1): Sara y Rooney interrogan a unos demonios traficantes sobre la novedad de que Jenny es Angelus. Para averiguar cómo sucedió esto, se introducen en la antigua residencia de Jackie donde todavía quedan residuos de Darkness que en un descuido se apoderan de Rooney.
Contenido extra:
- El dibujo en Witchblade #176 corre a cargo de Maan House y aunque la historia sigue siendo de Ron Marz, es completamente irrelevante, quedando como puro relleno.
- Portada de Witchblade #177 en interiores y en contraportada.
- Pasando la antorcha: Entrevista con Ron Marz y Stjepan Sejic entrevistados por Russ Burlingame de comicbook.com.
Witchblade No. 15
Witchblade #178 (Oscuridad en la orilla del pueblo, parte 2): La consciencia de Darkness revela como Jenny fue tomada por Angelus y para seguir con la confrontación contra su antítesis requiere de Witchblade. Sara se rehúsa a entregar su arma y extrae a Darkness de Rooney, disipando y erradicando sus restos. En consecuencia, la mansión se derrumba pero ambas salen con vida. En Saratoga, misterios visitantes arriban con la idea de dar con Sara.
Witchblade #179 (Pálida luz de luna): Un hombre lobo hace de las suyas y Sara lo confronta, sin entender su propósito. La criatura regresa con sus amos, quienes realizaban una especie de prueba para determinar si Sara tiene lo que su jefa está buscando.
Contenido extra:
- Portadas alternativas de Witchblade #178 y #179 en interiores.
- Como un guante de terciopelo forjado en hierro místico (Enrique Spike Puig emprende otro largo recorrido de la trayectoria del cómic y sus adaptaciones).
- Portada de Witchblade #179 en contraportada.