Witchblade renacimiento: Salvadores



Formato:

Un cómic double size con portadas  extendidas a  contraportada en acabado lustre e interiores impresos en hojas tipo revista

Reseña:
Witchblade No. 5

Witchblade #159 (Salvadores, parte 1): Sara no obtiene información de parte de Jerry pero por su comportamiento, deduce que tiene que ver con Jackie y Darkness. Durante una función ante un político honesto en un orfanato, Cain atestigua el intento de asesinato de la encargada, percibiendo el motivo detrás de un amuleto relacionado con una misteriosa mujer. Sara recibe a Leon en su departamento, dispuesto a darle información sobre lo que sabe de los últimos acontecimientos cuando la llamada de Cain la impulsa a buscar a esa mujer. Sara no tarda en dar con ella y se presenta como Alisa, indicándole que su poder es persuadir a las personas de seguir sus impulsos y cumplir, directa o indirectamente, con los deseos de ella. Su última víctima resulta ser Esmeralda, una de las Brunhildas sobrevivientes y Sara regresa al departamento para salvar al anciano. León activa su poder, drenando a su enemiga y encontrando el amuleto de Alisa que semeja a una lanza invertida, por lo que Sara deduce que ella es la antítesis de Magdalena cuyo fin es destruir a los mesías y su nuevo objetivo es el senador Castor.

Witchblade #160 (Salvadores, parte 2): Sara corre (o más bien, vuela, usando Witchblade) al evento donde Alisa pone a sus seguidores emulando un ataque terrorista en el edificio. Su esfuerzo tiene éxito, deteniendo a la mayoría en el camino mas no puede impedir que el último estalle en pedazos, viéndose obligada a salvar a Alisa, quien le asegura que con éste acto garantiza muchas muertes más en el futuro. Al aproximarse Castor, Alisa se finge víctima de Sara y éste la impulsa al vacío de un puntapié. Leon la intercepta y Cain se reúne con ella, percatándose de que el plan de Alisa no era matar a Castor sino acercarse a él a través del montaje de esta obra. El efecto de Witchblade es captado en las noticias, llamando la atención de Rook que busca algo nuevo y mágico para reconstruir su negocio.

Contenido extra:

  • La moda Reboot o cómo mezclar personajes…y universos que renacen (Eduardo Arredondo B. describe esta tendencia).
  • Asignación de escritura terapéutica por Shawn Culler (alias Rook, el traficante que ha hecho un negocio con el bajo mundo de Faerie, contando como iniciaron estas incursiones), transcrito por Tim Seeley.
  • Artefacto destacado: Magdalena (Bryan Rountree nos habla sobre este rol compuesto de un linaje de mujeres descendientes de Cristo que actualmente desempeña Patience).
  • Sara Pezzini, la heroína del siglo XXI (Roberto Cota Briceño nos explica que la hace destacar tanto).
  • Witchblade, el cómic (Charli Romero repasa brevemente su trayectoria y recibimiento en nuestro país).
  • Portada extendida a contraportada con citas incluidas.