Witchblade renacimiento: Transición + Esqueletos


Formato:

Un cómic double size con portadas extendidas a contraportada en acabado lustre e interiores impresos en hojas tipo revista

Reseña:
Witchblade No. 8

Witchblade #165 (Trancisión): Tras haber recuperado sus memorias gracias a la consciencia de Witchblade que la enlaza con las portadoras del pasado, Sara visita a su ex, Gleason (a quien tuvo que dejar atrás al mudarse a Chicago pero conserva su amistad inalterable), y a su hermana, Julie (a quien recuerda asesinada por Aphrodite IV), ayudándole a sobrellevar la perdida de Hope.

Witchblade #166 (Esqueletos): Sara es contratada para exponer oscuros secretos del senador Castor. Acude con Leon, dándole una pista que al seguirla, la guía con la novia de Rook, revelando que Castor tuvo un hijo al que abandonó y al crecer solo, atentó contra su vida y éste lo mató en defensa propia, olvidando por completo ese hecho a causa del trauma. Creyendo que aun debía una pensión, ella y sus compañeros desviaron el dinero que éste enviaba para financiar bienes comunitarios que luchaban contra la violencia. Con todo, Sara se siente sucia al sacar esto a la luz y Alisa se presenta para burlarse de ella al declarar que esto arruinará la carrera de Castor, siendo justamente su intención. No obstante, al escuchar las noticias, resulta que Sara expuso a otros políticos (recurriendo a la esposa del que mataron en el #151 que fue su cliente y estaba envuelto en mucha corrupción que incluía a los que apoyaban a Alisa), quedando peor en comparación, derrotando a Alisa en su propio juego. Dejándola rabiando, Sara se retira a pasar la noche con Cain.

Contenido extra:

  • Las portadoras del Witchblade . Roberto Cota Briceño nos hace un resumen más extenso de las mismas, figurando las ya presentadas y otras añadidas (debería aclararnos en cuales ediciones conocimos a cada una pero no). En todo caso, esta es la nueva lista: Una (la primera), Raquel (princesa egipcia), Lyssandra (una griega), Cleopatra, Nissa (aliada de Red Sonja), Red Sonja, Samantha (romana), Zara (mitad demonio), Leung Lin Yao (china), Katarina Godliffe, Anabella Altavista (española), Maitea (maya), Amali y Amani, Joan of Arc, Kijani (reina de Tombuto), Shiori-Sama y Yuka-Chan (anime), Roxanne Laroque (francesa), Anne Bonny, Enola (Salvaje Oeste), Bernadette (víctima de Dorian Gray), Josephine Valmont, Letty Swan (la que se alió con el portador de Darkness y la Magdalena de aquel entonces en Chicago, antecedente que se ha tratado en este título), Sara Pezzin, Lara Croft, Kaylie y Danielle Bapiste. También menciona a los hombres que muy brevemente pudieron esgrimir Witchblade: Kenneth Irons, Ian Nottingham y Gerard Irons.
  • Portada de Witchblade #166 en contraportada.
  • En Witchblade #165, Bernard se toma un descanso, dejando a cargo a Nelson Blake del dibujo por esta ocasión.